Aggayú Solá es un orisha de la santería cubana que está representado en la naturaleza como el volcán, el magma, el interior de la tierra, ya que en él están las fuerzas y energías más grandes de la naturaleza; como es la intensidad de un terremoto, el mar, la lava volcánica que circula con fuerza en el subsuelo y subiendo hasta la superficie, pues en él gira con fuerza la tierra y el universo.
Este orisha vive en la corriente del río y por ello es dueño de las corrientes enfurecidas, a quien además pertenecen los desiertos, la tierra seca y el gigante de la Osha, que es orisha del fuego. Su nombre proviene del vocablo Yorùbá Aginjù Solá (Aginjù: desierto – So:voz – Àlá: Cubrir), que significa “El que cubre el desierto con su voz”.
El receptáculo de este orisha es un lebrillo hecho en barro o una batea de madera, pintada con sus nueve colores. Entre los atributos de Aggayú Solá se encuentra el Oshé, que es un hacha de dos pies de color rojo y blanco, adornada en tonos amarillos y azules; así como nueve herramientas de combate; 9 mates; 2 tarros de buey, cometa, una mano de caracoles y un bastón.
Los elekes de este orisha suelen ser de un tono marrón como el cacao, perla, azul celeste, una de color rojo y en algunas oportunidades una en amarillo y una en verde; sin embargo existen algunos casos en que son confeccionadas intercalando 8 cuentas de color amarillo, 9 en rojo y 1 blanca.
Las ofrendas que gustan a Aggayú Solá son las frutas de cualquier tipo, las berenjenas, el melado de caña, el alpiste, las palanquetas de maíz tostado y las galletas con manteca de corojo; y los animales que en su honor se inmolan son los chivos, gallos, jicoteas, palomas y gallinas de guinea.
Los hijos de Aggayú Solá suelen personas de naturaleza violenta, colérica e irascibles; con una gran fuerza física pero a la vez con una gran sensibilidad por lo que les encanta la ternura y los niños. En el caso de los hombres suelen ser una presa fácil de las mujeres que poseen una apariencia frágil ya que les agrada brindar protección a los más débiles.
Características del Orisha:
-Saludo: ¡Aggayú Solá Kinigua oggé ibbá eloní !
-Número: 9 y sus múltiplos
-Características de sus hijos
-Colores: Rojo oscuro y Blanco o los 9 colores a excepción del Negro
¿Qué se le pide a Aggayu en sus oraciones?
A través de las oraciones a Agayu se le pide su apoyo espiritual para solucionar conflictos relacionados con:
- Guerras espirituales y terrenales en las que nuestros enemigos nos asechan y desean perjudicarnos.
- En situaciones en las que nos difaman, existe injuria, trampas e injusticias en nuestra contra.
- Se le reza pidiéndole que nos salve ante situaciones extremas, al estar expuestos a condiciones climáticas hostiles o fenómenos naturales peligrosos como: terremotos, maremotos, entre otros.
- Agayu es un Orisha que ayuda a solucionar situaciones complejas en las que también, necesitamos un aliento para mantener nuestra fortaleza para continuar y triunfar sobre la adversidad.
- Es muy oportuno para ayudarnos a mantener una salud estable o reforzar nuestra energía para sanar las enfermedades.
- Se le pide al momento de hacer largos viajes, para llegar exitosamente a nuestro destino, ya que, es el patrón de los caminantes, los choferes, y los aviadores.
¿Cómo rezarle al Orisha Agayu?
Al Orisha Aggayu hay que rezarle con mucha fe y mucho respeto. Es importante considerar la forma en la que vamos a solicitar la ayuda de esta deidad, sobre todo cuando se trata de solucionar conflictos, ya que, es muy conocida la fuerza que tiene y la rudeza con la que puede castigar las faltas cometidas.
«Con la bendición de Olofin, Olorun y Oloddumare. Que me acompañe la bendición de mi padre Agayú, bastón bendito de todos sus hijos y seguidores. Cuídeme usted, que goza de la preciada virtud que lo ha convertido en nuestro báculo sagrado. Permita que pueda vivir siempre bajo su sombra librándome de la muerte, de la enfermedad, y de los obstáculos terrenales. Cúbrame con su Ashé bendito para que puedan llegar hasta mí todas las bendiciones del mundo. Ashé to iban eshu».
Rezo de Aggayu en yoruba
«Aggayu Solá kíní bako. Oroiña tako. Ajuba tayo. Ayala ku ti bako».
«Iba Aganju Elekù ee, elekù ee.
Iba Aganju elekù e aye.
Elekù ee iku lele bioke.
Aganju ba kini ‘ba s’óògun.
Abaya ogo mi ano gbogbo gún.
Aganju mo dupe, f’Oba éò. Ase».
Traducción:
Alabo al espíritu del fuego dueño de la cueva, al dueño de la cueva.
Alabo al espíritu del fuego en el centro de la tierra que es el dueño de la cueva.
El dueño de la cueva representa a los antepasados.
El espíritu del fuego es el primer jefe que ejerció la medicina.
Guardián que protege con su medicina poderosa.
Espíritu del fuego le doy gracias Ashé»