fbpx
diciembre 1, 2023

Estos son los 5 principios que rigen el Reiki

Si estás familiarizado/a con el mundo de las terapias manuales, quizá conozcas ya todos los aspectos relativos al Reiki, una disciplina oriental fundada por Mikao Usui que no deja de crecer en popularidad, gracias a sus numerosos beneficios y virtudes.

Con el auge de esta disciplina, son muchos los que conocen ya su capacidad curativa y las diferentes técnicas de imposición de manos que se emplean en ella, pero no todos están al tanto de que esta disciplina va más allá de la curación puntual de dolencias concretas.

Se trata también de una filosofía de vida, que se sostiene en los 5 principios del Reiki, una serie de pautas determinadas por su propio fundador y que permiten afrontar los problemas de la vida diaria, especialmente aquellas situaciones que pueden generar enfado o preocupación.

Los 5 principios del Reiki aspiran a servir como una guía para que cualquiera pueda alcanzar la felicidad, a través de la búsqueda de paz interior, y fomentándola después en las personas de nuestro alrededor.

Estas pautas, que Usui denominó Gokai, se centran en explorar lo que sucede únicamente desde el momento presente, es decir, el hoy y el ahora. Por lo tanto, para aplicarlos es necesario dejar atrás las experiencias del pasado que puedan interferir en el presente y evitar preocuparse en exceso por el futuro, por lo que todavía no ha ocurrido y puede que no ocurra.

El Reiki nos dice que “Solo por hoy…”

No te enfades

Emociones como la ira, el enojo o la rabia descontrolada no aportan nada a nuestra salud emocional, sino que la perjudican gravemente, alejándonos de la calma y la paz interior que tanto ansiamos alcanzar.

Además, en la gran mayoría de ocasiones, este tipo de sentimientos no tienen una correspondencia directa con lo que ocurre, sino que reaccionamos de manera excesiva ante pequeñas complicaciones del día a día.

Por estos motivos, el primer principio del Reiki es Kyô dake-wa i karuna, es decir, “Solo por hoy, no te enfades”. Esto quiere decir que, en las situaciones de estrés, enfado o frustración, lo recomendable es tratar de mantener la calma, no buscar culpables y asumir nuestra propia responsabilidad.

La filosofía del Reiki también implica confiar en nuestra luz interior para provocar la propia felicidad, en lugar de buscarla en fuentes externas.

ReikiNo te preocupes

¿Tiene algún beneficio la preocupación? Esta es una de las preguntas que se formula el Reiki. Según el principio Shinpai suna, “no te preocupes”, lo único que necesitamos en nuestras vidas es tratar con empeño de alcanzar nuestros objetivos, dando lo mejor de nosotros mismos. Sin embargo, lo más recomendable es desapegarse del resultado final, ya que depende de un enorme cúmulo de factores que escapan de nuestro control.

Este principio también nos recuerda que, ocurra lo que ocurra, no tenemos capacidad para cambiar el destino más allá de nuestras propias posibilidades. Por ello, carece de sentido estar preocupado/a por algo que no está en nuestras manos cambiar ni solucionar.

Además, el segundo de los principios del Reiki nos invita a darnos cuenta de que la mayoría de nuestros miedos y preocupaciones están solo en nuestra mente. Es decir, son una limitación mental autoimpuesta, sin fundamento en la realidad que nos rodea.

Seguro que, si haces memoria, te darás cuenta de que muchos de los temores que has tenido en la vida no han llegado a materializarse nunca, ¿verdad?

Sé agradecido/a

El principio Kan sha shite, “sé agradecido”, nos dice que una de las claves para alcanzar la plenitud espiritual es ser agradecido y dar valor a lo que se tiene en cada momento.

Según el Reiki, incluso los aspectos a priori negativos de la vida deben ser motivo de agradecimiento: de todos los baches, problemas y preocupaciones puede aprenderse algo y obtener enseñanzas fundamentales para la vida.

Sé amable con los demás

Uno de los fundamentos de esta disciplina se basa en entender a cada individuo como parte de un todo, una misma alma y una misma energía, que componen entre todos el universo. En consecuencia, todas las personas deben relacionarse entre sí con harmonía y tratarse con respeto.

El cuarto principio del Reiki, Hito ni shinsetsu ni nos dice que debemos sentir amor, compasión, respeto y empatía hacia todos los entes que encontremos a nuestro alrededor: personas, animales, vegetales e incluso objetos.

Trabaja honradamente

Por último, el quinto de los principios del Reiki nos invita a trabajar con honor, honestidad y de manera diligente. El Gyô-o hageme nos dice que lo importante es trabajar no solo en nuestro yo material, sino también en el yo espiritual. Para ello, resulta esencial actuar en todos los ámbitos -familiar, amistoso, laboral y demás- de manera alineada con nuestro Ser.

Tratando ser mejores personas cada día y rigiéndonos por los principios anteriores, lograremos alcanzar el bienestar y la paz interior.

 

Te dejamos un enlace para que puedas meditar con hermosa musica 

Si te gusto esta nota podes compartir!!

Reiki

Notas relacionadas

FORMACIÓN MUJER MEDICINA Empezala dónde y cuando quieras. Todas poseemos una voz sagrada que nos llama cuando ALGO quiere nacer de lo profundo de nuestro ser... cuando algo está listo para ser OFRENDADO... cuando nuestra propia MEDICINA desea manifestarse. ¿Conoces cuál es tu Medicina Personal? ¿Cuál es tu Propósito? ¿Qué has venido a ofrendar al mundo? ¡Si resuenas con este llamado te invitamos a formar parte de este Círculo de Mujeres Medicina, a transitar juntas el camino honrando nuestro Sagrado Femenino y dando a luz a la Medicina que llevamos dentro! Te ofrecemos: 🪷Plataforma Virtual con acceso ilimitado 🪷Material Teórico en formato PDF 🪷Libros digitales de Lectura complementaria 🪷Meditaciones en formato mp3 🪷Clases pre-grabadas 🪷Rondas de acompañamiento 🪷 Grupo de Whatsapp para atender tus consultas y compartir con otras mujeres 🪷Musica Medicina para acompañar las prácticas 🪷Certificación avalada al finalizar el proceso Visita nuestro sitio web y accede al programa de Formación ya través del siguiente enlace 👇🏻 https://elcaminodelamujermedicina.com/courses/mujer-medicina

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio