La ruda es una planta medicinal que se usa para trastornos digestivos, como dolor de estómago y gastritis. También para calmar el dolor de cabeza y el estrés pero su uso mágico es inagotable.
Su nombre botánico es Ruta graveolens. Sus principios activos están en sus hojas y tiene diversos usos medicinales.
La ruda es un arbusto que mide aproximadamente 90 centímetros de alto, con tallos redondos y follaje verde azuloso. Se caracteriza por sus propiedades medicinales, ya que sirve para tratar enfermedades digestivas, nerviosas, respiratorias, calma el dolor de cabeza y promueve la relajación, entre otros beneficios. Sin embargo, no se recomienda consumir durante el embarazo.
La magia de la Ruda
Utilizada por druidas, magas y hechiceras, las propiedades energéticas de la ruda son conocidas en el mundo entero. En muchos países del Este, no puede faltarle un toque de ruda a una novia para traer bendiciones a su matrimonio. Colocándola en la puerta de casa, evitará que entren las energías negativas. Le podemos pedir que nos ayude con un tema económico, de salud o para aprobar ese examen que tanto tememos. Al final de un día intenso, tocar las hojas de nuestra planta nos ayudará a transmutar toda la energía negativa que llevamos acumulada. Son tan extensos los poderes de la ruda, que incluso los más escépticos reconocerán que algo cambia alrededor desde que una de estas plantas llega a sus vidas.
A veces, esta curiosa planta muere sin razón aparente. Dicen que así nos está ayudando, llevándose alguna mala energía que rondaba en nuestra casa. Y, si tenemos la suerte de que la preciosa mariposa papilio machao deposite sus huevos en ella, dejemos que sus simpáticos gusanitos se coman sus hojas, pues así nuestra plantita nos está enviando una señal de transformación y nuevos comienzos.
Colocar hojas de ruda sobre la frente elimina los dolores de cabeza. Entre los amuletos más eficaces, esta planta silvestre de olor tan característico posee un altísimo valor talismánico. Su poder es muy eficaz para proteger contra todo tipo de brujería, contra el mal de ojo, la envidia y las influencias negativas.
Llevar una hoja en la cartera o en la billetera trae buena suerte. El amuleto debe confeccionarse guardando hojas de ruda en un pequeño saco de tela roja cosido con hilo también rojo. Este saquito debe llevarse siempre encima.
La variedad que hay que utilizar para los amuletos es la conocida como “ruda macho”, es decir la de hoja más pequeña. En Castilla, se la considera una de las plantas benditas y en el norte, previene contra los malos espíritus.
Llevar ruda alrededor del cuello ayuda a la recuperación de enfermedades y además ahuyenta futuros problemas de salud.
La ruda se pone en inciensos con fines curativos. Aspirar ruda fresca despeja la mente en los asuntos amorosos, ayuda a los interesados a ver con más claridad al objeto de su afecto y mejora los procesos mentales. La ruda añadida al baño, rompe todos los hechizos y maldiciones que puedan haber sido lanzados contra uno.
Es protectora cuando se la cuelga de la puerta se pone en saquitos, y, si se frotan las hojas frescas contra el suelo, devuelve cualquier hechizo negativo que haya sido enviado contra uno.
Los romanos comían ruda para protegerse del mal de ojo, y esta planta también se llevaba para inmunizar al portador contra venenos y todo tipo de enfermedades. Se emplea una rama de ruda fresca para salpicar agua de sal por toda la casa; así se limpia de energía negativa.
Mezclar jugo de ruda fresca con el rocío de la mañana y esparcirlo en círculo alrededor de uno, sirve de protección, bien por deseo ó necesidad.
La ruda es otra planta de la que se dice que crece mejor cuando es robada, y, verdaderamente, su presencia en el jardín lo embellece y lo protege.
Tambien podes leer sobre otras plantas magicas
Beleño – La Favorita De Las Brujas
¿Conoces otro uso mágico para la ruda? Comentalo en este artículo