fbpx
diciembre 2, 2023

Olokun, el verdadero dueño de las profundidades del mar

Olokun es un Orisha que es fundamento de Ifá y de Osha y está relacionado con los secretos profundos de la vida y de la muerte.

Olokun proporciona salud, prosperidad y evolución material. Es el Orisha del océano, representa el mar en su estado más aterrante, es andrógino, mitad pez mitad hombre, de carácter compulsivo, misterioso y violento. Tiene la capacidad de transformarse. Es temible cuando se enfurece. En la naturaleza está simbolizado por las profundidades del mar y es el verdadero dueño de las profundidades de éste, donde nadie ha podido llegar.

Representa los secretos del fondo marino, ya que nadie sabe que hay en el fondo del mar, sólo Olokun y Olofin. Representa además las riquezas del lecho marino y la salud.

Olokun es una de las deidades más peligrosas y poderosas de la religión Osha-Ifá.

Se dice que Obbatalá lo encadenó al fondo del océano, cuando intentó matar a la humanidad con el diluvio. Siempre se lo representa con careta. Su culto es de la ciudad de Lagos, Benin e Ilé Ifé.

Su nombre proviene del Yorùbá Olókún (Oló: dueño – Okún: Océano). Representa las riquezas del fondo del mar y la salud. En la regla de Ocha es uno de los principales que no le pueden faltar a los Olochas y Babalawós.

Su culto principal es propiedad de los Babalawós que lo reciben con las 9 Olosas y las 9 Olonas además del Eshu característico.

Las Olonas y Olosas son las ninfas del agua, representan los ríos, riachuelos, lagunas, cascadas, manantiales, charcos, extensiones marinas y el agua de lluvia.

No va a la cabeza de ningún iniciado y los Olochas lo reciben y lo entregan en una ceremonia que incluye ceremonias en monte, cementerio y mar, se realiza un awan con 21 ministras y luego se baila a la canasta.

Conviven con Olokun dos espíritus Somú Gagá y Akaró que representan la vida y la muerte respectivamente. Ambos espíritus se hallan representados por una muñeca de plomo que lleva en una mano una serpiente (Akaró) y en la otra una careta (Somú Gagá).

Olokun puede ser entregado por Babalawos o Iworos, y la validez de ambos está reconocida. La tinaja de babalawo lleva adentro y está cubierta con conchas marinas para representar el fondo del océano. Habla a través de Orunmila con los Ikines.

En Ifá el culto de Olokun se realiza junto con Oduduwá, en su relación y conjunción de la tierra con el mar.

En esta ceremonia se le ofrenda un toro a Olokun y se bailan las tinajas con las nueve caretas. Esta tradición se ha perdido un poco en Cuba.

Las diferencia principal entre el Olokun de Iworo (Santero) y el de Babalawo es que el de Babalawo no lleva agua.

Se considera que el Olokun de Babalawo vive en el espacio vacío de rocas que existe entre el núcleo de la tierra y el agua de los océanos. Por lo cual no lleva agua.

El de Iworo si lleva agua ya que su centro es Aggana Erí, la espuma del mar.

Canto a Olokun

Si te gusto esta nota podes compartir!!

olokun

Notas relacionadas

FORMACIÓN MUJER MEDICINA Empezala dónde y cuando quieras. Todas poseemos una voz sagrada que nos llama cuando ALGO quiere nacer de lo profundo de nuestro ser... cuando algo está listo para ser OFRENDADO... cuando nuestra propia MEDICINA desea manifestarse. ¿Conoces cuál es tu Medicina Personal? ¿Cuál es tu Propósito? ¿Qué has venido a ofrendar al mundo? ¡Si resuenas con este llamado te invitamos a formar parte de este Círculo de Mujeres Medicina, a transitar juntas el camino honrando nuestro Sagrado Femenino y dando a luz a la Medicina que llevamos dentro! Te ofrecemos: 🪷Plataforma Virtual con acceso ilimitado 🪷Material Teórico en formato PDF 🪷Libros digitales de Lectura complementaria 🪷Meditaciones en formato mp3 🪷Clases pre-grabadas 🪷Rondas de acompañamiento 🪷 Grupo de Whatsapp para atender tus consultas y compartir con otras mujeres 🪷Musica Medicina para acompañar las prácticas 🪷Certificación avalada al finalizar el proceso Visita nuestro sitio web y accede al programa de Formación ya través del siguiente enlace 👇🏻 https://elcaminodelamujermedicina.com/courses/mujer-medicina

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio