Este pataki cuenta que Eleggua destacaba por ser un niño muy rebelde al que le gustaba jugar sólo por toda la selva, un día Obbatala se percató de tal situación y fue tanta la curiosidad, que le dijo a Elegbara;
- Hijo mío, ¿Con quién juegas tú tanto en la selva?
Eleggua fue muy sincero en dar su respuesta y afirmó lo siguiente:
- Padre Obbatala, es Obbi con quién siempre me la paso jugando, respuesta a la que Obbatala no prestó tanta atención
El pueblo en el cuál vivía Eleggua ya lo tachaba de loco debido a que hablaba sólo por la selva, fue tanto el miedo que sintieron los habitantes del pueblo que decidieron tenderle una trampa. Lamentablemente Eleggua murió en esta trampa, su cuerpo quedó al lado de una piedra y Obbi (Coco); al enterarse de esta situación Obbatala y yemayá lloraron por la pérdida del hijo favorito.
uego de su muerte Eleggua fue convertido en santo, intentando descubrir quién fue que había matado a Elegba, Obbatala decidió preguntarle a Obbi quien dijo:
- Fue el pueblo quién sin piedad mató a Eleggua
Debido a esta razón es que una de las prohibiciones hijos de Eleggua, se dice que ninguno de ellos puede comer coco y esta también es la razón por la cual Eleggua es representado por una Otá (piedra). Por otro lado, la parte negativa de Eleggua es Eshu, el espíritu que quedó enfadado por saber que fue él mismo pueblo quién lo había asesinado. Eleggua perdonó dicha traición y desde ese entonces también fue conocido cómo la vida y muerte, y se le representa con cuentas rojas y negras.