Se denomina al aura como una irradiación luminosa o una energía que emanan no solamente los seres vivos, sino igualmente los objetos.
Sin embargo, dicha iluminación o energía puede llegar a ser de diferentes colores, y según el color, cada cual, tiene un significado diferente.
Estos colores, también asociados al chakra, y hasta con la cromoterapia, influencian en como alguien o algo es percibido, por ello conocer los significados de los colores del aura es de gran utilidad para saber qué atributos son asociados, tanto positivos como negativos:
Rojo |
Chakra raíz es el que vibra en el color rojo. Por lo tanto, si tu aura es roja significa que estás trabajando desde una base estable, es decir, que tienes una mente y vida equilibrada.
Es principalmente fuerte y dominante

- Positivo: valentía, liderazgo, optimismo, carisma y ambición
- Negativo: impulsividad y egoísmo
Naranja
Chakra sacro, señalando una capacidad para poder vincularte con los demás tanto en las relaciones como en la energía sexual.
Destaca por su equilibrio de mente y cuerpo

-
- Positivo: diplomacia, sensibilidad, lealtad y sociabilidad
- Negativos: hipocresía, superficialidad y manipulación
Amarillo
El chakra conectado a este color del aura es el amarillo. En él se alberga la definición de quién eres para ti y el mundo. Cuando existe un amarillo en el aura implica que eres una persona creativa, curiosa y optimista.
Son en su mayoría alegres y creativos

- Positivo: felicidad, lucidez y curiosidad
- Negativo: pesimismo y críticos
Verde
Tanto el verde como el color rosa están relacionadas con el denominado chakra del corazón. Una persona con estos colores en el aura es compasiva, amable y amorosa.
Poseen un gran equilibrio espiritual

- Positivo: encanto, solidaridad y determinación
- Negativo: egocentrismo y testarudez
Azul
El azul es el color del chakra de la garganta. Las auras azules significan que eres intuitivo y empático/a.
Predomina en ellos la tranquilidad

- Positivo: sinceridad, intuición y empatía
- Negativo: ansiedad y dispersión
Púrpura
Relacionado con tu chakra del tercer ojo, este punto también es muy importante dentro de prácticas como el yoga. Cuando una persona tiene este color en el aura implica que es muy intuitiva.
Resaltan por su poder de reflexividad

- Positivo: sabiduría, tranquilidad y generosidad
- Negativo: soledad y tristeza
Rosa
Son sinónimo de misticismo

- Positivo: afectividad, sensibilidad y fortaleza
- Negativo: inmadurez y fragilidad
Plateado/Blanco
Las auras blancas son increíblemente raras debido a que están conectadas al chakra de la corona. Este tipo de chakras te conectan con todo lo que eres, la unidad y la comprensión de que todos estamos conectados/as.
Se distinguen por ser idealistas

- Positivo: espirituales, místicos y soñadores
- Negativo: debilidad y pasividad
Dorado
Característicos de su notorio brillo

- Positivo: fortaleza, dedicación y esfuerzo
- Negativo: estresantes y sobre exigentes
Negro
El negro es la señal de que nuestros chakras están bloqueados debido a pensamientos y emociones negativas.
¿Cómo saber de qué color es tu aura?
Existen personas que cuentan con la capacidad de percibir los colores del aura a simple vista en otros, pero es el caso de muy pocos. En cualquier caso, existen un par de métodos que te ayudarán a saber cuál es el color de tu aura, siendo fundamental en ambos que te conectes contigo mismo.
El primero consiste en ubicarte cerca de una pared blanca, asegurándote de que el lugar tenga suficiente iluminación. Lo que harás será pegar la nariz de la pared, concentrándote en un punto para que, al cabo de un rato, puedas ver el color que te rodea.
Para la segunda forma se sugiere que la persona se coloque frente a un espejo en un área con buena iluminación. La intención es observar la parte superior del cuerpo, desde los hombros a la cabeza, y prestar especial atención a los contornos de luz.
Aclaracion, debes saber que los colores de tu aura pueden cambiar con el tiempo. La razón de ello es que los cambios en tu energía también se reflejan en tu aura, por lo que los colores no son los mismos durante toda tu vida.
También puedes consultar ¿Qué es la música de los chakras y cómo usarla para activarlos?